Los ultrasonidos son ondas acústicas cuya frecuencia se encuentra por encima del espectro auditivo del oído humano. El sonido se propaga en forma de ondas mecánicas a través del material a inspeccionar. La presión acústica generada es alterada debido a variaciones en el material, tales como intercaras entre diferentes materiales, factores geométricos, cambios en la estructura o composición del material, discontinuidades, etc.
Para su utilización industrial, se utilizan, rangos de entre 50kHz-1MHz (Bajas frecuencias) 1MHz-20MHz (Medias frecuencias) 20MHz-200MHz (Altas frecuencias)
Mediante un palpador ultrasonoro, el cual transforma la energía eléctrica en mecánica y viceversa, se induce en el material a inspeccionar un haz ultrasónico con una presión acústica, frecuencia y energía inicial conocidas, que se propaga a través del material.
Esta onda sonora puede sufrir variaciones e incluso ser completamente reflejada debido a heterogeneidades de cualquier tipo en el material ensayado. Esta energía acústica es captada por el mismo u otro palpador que transforma la energía mecánica en energía eléctrica, la cual a través del receptor del equipo ultrasónico es mostrada en una pantalla en forma de oscilograma. Estas señales pueden ser analizadas pudiendo así obtener una gran cantidad de información sobre la discontinuidad detectada: situación, tamaño, orientación, composición.
Existen distintas técnicas para inspección de materiales por Ultrasonidos, tales como:
TÉCNICA PULSO ECO
INSPECCIÓN EN TANDEM
TÉCNICA DE EMISOR-RECEPTOR
TÉCNICA TOFD
TÉCNICA PHASE ARRAY
TÉCNICA POR INMERSIÓN
APLICACIONES
- Detección de discontinuidades en materiales metálicos
- Detección de discontinuidades en materiales no metálicos
- Detección de discontinuidades en soldaduras
- Caracterización de materiales y propiedades físicas de éstos
- Detección y dimensionamiento de delaminaciones en materiales compuestos monolíticos
- Detección de despegues en estructuras compuestas tipo sándwich
- Medición de espesores
- Medición de espesores de capa de lubricación
- Detección de corrosión