Método basado en la detección de pequeñas diferencias de temperatura en áreas adyacentes mediante el análisis de la parte infrarroja del espectro electromagnético.

La radiación infrarroja es transmitida en forma de calor mediante ondas electromagnéticas las cuales son capaces de viajar a través del espacio.

Estas ondas electromagnéticas pueden ser detectadas y representadas en forma de termograma.

En presencia de una discontinuidad de propiedades distintas al material base, esta interrumpe el flujo o gradiente térmico normal, efecto que será detectado.

TERMOGRAFÍA PASIVA
El componente a ensayo proporciona energía para generar la imagen infrarroja
TERMOGRAFÍA ACTIVA
Es necesario inducir energía al componente a ensayo.

APLICACIONES

  • Detección de discontinuidades en materiales metálicos
  • Detección de discontinuidades en materiales no metálicos
  • Caracterización de materiales y propiedades físicas de éstos
  • Detección de corrosión
  • Detección de cambios de espesor
  • Detección de delaminaciones en materiales compuestos monolíticos
  • Detección de despegues en estructuras compuestas tipo sándwich