Cuando se produce un cambio estructural en el material sometido a examen, tal como crecimiento de grietas, deformaciones plásticas entre otros, parte de la energía generada es transmitida hacia el exterior del material en forma de ondas elásticas, produciendo emisiones acústicas.
Estas ondas elásticas son detectadas mediante elementos piezoeléctricos cuidadosamente instalados en la superficie del material bajo ensayo, que a su vez transforman las ondas elásticas detectadas en pulsos eléctricos los cuales pueden ser observados en el osciloscopio y registrados para su posterior análisis en un sistema de adquisición.
APLICACIONES
- Detección de discontinuidades en materiales metálicos durante la generación de esta discontinuidad.
- Detección de discontinuidades en materiales no metálicos durante la generación de esta discontinuidad.
- Observación de cambios de fase en un material durante su formación y/o vida.
- Monitorización de condiciones de lubricación en partes móviles.